miércoles, 27 de septiembre de 2023

LINEA DE TIEMPO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Abg. Pedro L. Naveda S. Las siglas HRIS significan Human Resources Information Systems, que en español se traducen como Sistemas de Información de Recursos Humanos. Estos sistemas son utilizados en la gestión de la información relacionada con el capital humano de una empresa, desde el registro y almacenamiento de información, hasta el análisis de datos y la toma de decisiones. 1. Década de 1940: se introdujeron los primeros sistemas HRIS y se utilizaron principalmente para el mantenimiento de registros. 2. Década de 1960: HRIS comenzó a usarse para otros fines, incluidas las evaluaciones de desempeño y la administración de beneficios. 3. Década de 1970: la introducción de minicomputadoras hizo que HRIS estuviera más disponible y fuera asequible. 4. Década de 1980: HRIS comenzó a utilizarse para la planificación estratégica y la toma de decisiones. 5. Década de 1990: HRIS evolucionó para incluir funciones más avanzadas, como portales de autoservicio para empleados y gerentes. 6. Década de 2000: el auge de la informática en la nube y las soluciones de software como servicio (SaaS) hicieron que HRIS fuera más accesible y asequible para las pequeñas y medianas empresas. 7. 2010: HRIS continuó evolucionando e integrando funciones más avanzadas, como accesibilidad móvil y análisis de datos. 8. 2011: Las soluciones HRIS basadas en la nube se volvieron más populares y accesibles, lo que permitió una mayor flexibilidad y escalabilidad. 9. 2012: HRIS comenzó a utilizar inteligencia artificial para automatizar varios procesos de recursos humanos y mejorar la toma de decisiones. 10. 2013: HRIS comenzó a integrarse con los sistemas de gestión de talentos para brindar una visión más holística del ciclo de vida de los empleados. 11. 2014: La implementación de análisis de datos HRIS se hizo más frecuente, lo que permitió a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos sobre su fuerza laboral. 12. 2015: HRIS comenzó a utilizar algoritmos de aprendizaje automático para predecir mejor el comportamiento de los empleados y reducir las tasas de rotación. 13. 2016: Aumentó la integración de HRIS con los programas de bienestar de los empleados, lo que permitió a las organizaciones realizar un seguimiento y administrar la salud y el bienestar general de su fuerza laboral. 14. 2017: las soluciones de HRIS comenzaron a integrarse con las plataformas de redes sociales para mejorar los esfuerzos de contratación y la marca del empleador. 15. 2018: las soluciones de HRIS comenzaron a utilizar la tecnología blockchain para mejorar la seguridad y la precisión de los datos de los empleados. 16. 2019: las soluciones de HRIS continuaron evolucionando, integrándose con realidad aumentada y virtual para mejorar el proceso de incorporación y capacitación. 17. 2020: La pandemia de COVID-19 destacó la importancia del trabajo remoto y obligó a las soluciones HRIS a adaptarse a la nueva normalidad. 18. 2021: las soluciones HRIS comenzaron a integrarse con asistentes digitales y chatbots para mejorar el autoservicio de los empleados y automatizar las tareas de recursos humanos. 19. 2022: las soluciones de HRIS continuaron evolucionando para abordar la diversidad, la equidad y la inclusión en el lugar de trabajo, y comenzaron a integrarse con métricas de recursos humanos que rastrean el progreso en estas áreas. 20. 2023: las soluciones HRIS continúan evolucionando con mejoras en el procesamiento del lenguaje natural y el análisis de sentimientos para comprender mejor los comentarios de los empleados y mejorar la experiencia general de los empleados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMPILACION SOBRE DERECHOS BÁSICOS DE LOS TRABAJADORES

Abg. Pedro L. Naveda S. Según la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. • Todo ciudadano en la República Bolivariana...